top of page

BEI$$$$BOL…MÁS DINERO, MÁS POSIBILIDADES?

  • Writer: Administrador
    Administrador
  • Nov 16, 2015
  • 2 min read


No es la primera ocasión en la que nos lo comentan, y lo hemos visto incluso en el torneo estatal, pareciera que quien más recurso tiene para la compra de jugadores, más posibilidades tiene de llegar a la gran final y de llevarse el campeonato.


El encuentro de postemporada entre Angelinos y Tigres generó entre las gradas un perfecto ejemplo de como funcionan las cosas en el béisbol, un equipo armado con peloteros de renombre (Tigres) y otro equipo integrado en el 80% por familiares, todos ellos menonitas (Angelinos).


La serie a ganar dos de tres juegos, a pesar del nivel de playoffs fue de dos juegos a cero, con marcadores de 13 carreras a 3 y de 13 carreras a 1, un juego ampliamente desproporcionado.

Para la fanaticada, están esas dos posibilidades, la de disfrutar un encuentro plagado de peloteros de renombre que elevan el espectáculo de juego con el talento que han forjado a lo largo de los años.


Por otro lado, una nula posibilidad de que equipos sin presupuesto puedan aspirar a la fiesta grande del béisbol y tener la única posibilidad de contempla a los equipos reforzados de cara a las finales de la Liga Comercial de los Sábados.


Tigres, es uno de los amplios favoritos con un roster de miedo que integra a Iván Granillo, Wilmer Loewen, Jesús Avilez y el Piolín Hernández.


Este mismo fenómeno no es privativo del béisbol, pero no se presenta en todos los deportes y deja como gran pregunta: si el deporte no profesional debe permitir esto, si resulta mejor para la afición ver en la final, a dos conjuntos con refuerzos de renombre que traigan mejores encuentros o se deben restringir las reglas del juego…no buscamos imponer una decisión sobre su pensamiento como lector, sino solamente recabar su punto de vista el cual agradecemos de antemano.

 
 
 

Comments


Siguenos en Facebook
  • Facebook Basic Square
© Todos los derechos reservados
bottom of page