top of page

Propone Beltrán del Río vigilar obras a Colegio de Ingenieros

  • Writer: Administrador
    Administrador
  • May 15, 2016
  • 2 min read

CD. JUÁREZ.- Al reunirse con el Colegio de Ingenieros en esta frontera, el candidato a gobernador por el Partido de la Revolución Democrática Jaime Beltrán del Río, les propuso integrarse en un consejo ciudadano para asesorar y luego vigilar la obra pública del gobierno estatal, con lo que se acabarían los moches y se ahorrarían mil 200 millones de pesos, los cuales se podrán repartir 40 millones anuales a cada uno de los 30 municipios más pobres del estado, de esta forma, los sacaríamos de la postración y de la desigualdad en la que viven.


Es muy sencillo generar equidad en la distribución del gasto público, es tan simple como administrar honestamente los recursos, terminar con la corrupción y la deshonestidad, y con ello el gobierno tendría más dinero para ayudar a los 60 municipios olvidados en esta administración y Ciudad Juárez.


Dijo que su propuesta es crear desde el Congreso del Estado, Consejos Ciudadanos en los temas que son su eje temático de campaña, estos son: Seguridad y Justicia, Educación, Inversión y Obra Pública, Desarrollo Económico y Generación de Empleos, Transparencia y Honestidad, Salud, Desarrollo Social y Humano, para que la sociedad se involucre en las acciones de gobierno, la indiferencia –dijo-, no nos sirve y no dará resultados como sucede ahora.

Señaló que el hartazgo social ante los malos gobiernos y la corrupción, nos ha llevado a que la gente se desmotive y no participe en los procesos electorales, y comentó que es por ello que en Chihuahua se tienen índices de 60 por ciento de abstencionismo.


La gente debe de entender que si se involucra primero con su voto, luego en la participación social acompañando a su gobierno, puede lograr mejorar sus condiciones de vida, por ejemplo terminando con la corrupción como ya dije, podemos ahorrar mil 200 millones, que convertidos en clínicas, hospitales, servicios de agua potable, electricidad, drenaje y pavimentación, le cambiarían la vida a los 60 municipios más pobres de la entidad.

También se pueden generar una gran cantidad de empresas de inversión pública en esas comunidades, con buenos salarios y dando la oportunidad a sus pobladores de no emigrar, sentar base y generar crecimiento regional.

Dijo que es inaudito que actualmente en las licitaciones se les pida a las empresas moches de 10, 15 y hasta 20 por ciento del costo de la obra, por lo que se generan sobreprecios en obras que deberían costar 100 y terminan en 150 millones de pesos.


No podemos continuar por esa línea que nos lleva a tener dos Chihuahuas, uno rico de 5 municipios y otros 62 de pobres, con una gran desigualdad que nos tiene postrados, el desequilibrio social no es bueno para nadie, no debe haber una brecha tan amplia entre los que más y menos tienen, en el futuro de seguir así, la sociedad se nos puede ir de las manos.


Terminó diciendo que la inclusión que viene proponiendo el PRD en la entidad, ya está dando frutos, el abrirse a los liderazgos sociales locales ha permitido que ya en 15 o 18 municipios, se tengan oportunidades reales de triunfo como en Cuauhtémoc, Delicias, Meoqui, Aldama, Namiquipa, San Francisco del Oro, San Francisco de Conchos, Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes, por citar algunos.

 
 
 

Kommentare


Siguenos en Facebook
  • Facebook Basic Square
© Todos los derechos reservados
bottom of page